Petróleo, Gas y Energía Eólica Marina

Petróleo, Gas y Energía Eólica Marina

SONAGRE, a través de una de sus filiales propiedad al 100 %, asumirá el control de La SAMIR (Société Anonyme Marocaine de l’industrie du Raffinage) a finales de septiembre de 2025. Bank Al-Maghrib, el único banco marroquí que cumple con la normativa vigente de Basilea III sobre movimientos de capital, ha acordado recibir los instrumentos bancarios y los fondos necesarios para el desarrollo del plan de inversión de SONAGRE en La SAMIR. Gracias a este plan, La Samir renovará gran parte de su infraestructura y actividades actuales, convirtiéndose en uno de los principales motores económicos de Marruecos y en un referente en su transición hacia un modelo de Economía Circular, posicionándose además como un actor clave en el panorama energético internacional.

Una vez finalizados los trámites administrativos pendientes, La Samir adoptará una nueva estructura organizativa basada en una sociedad holding. Cada una de sus filiales será una pieza esencial en la estrategia de SONAGRE en los ámbitos del petróleo y gas, reutilización de materias primas y generación y almacenamiento de energía.

Comercialización de Combustibles

De forma independiente a la gestión de SAMIR, la División de Energía y Combustibles Fósiles de SONAGRE comenzó sus operaciones el 1 de junio de 2025.

Esta división operará, bajo un contrato de concesión de cuatro años, desde las instalaciones de almacenamiento del Puerto de Mohammedia, propiedad de SAMIR. Las instalaciones cuentan con 137 tanques de almacenamiento con una capacidad combinada de 1,9 millones de m³.

Los objetivos de la división son:

  • Comercializar un mínimo de 2 millones de m³ mensuales de todo tipo de combustible derivado del refinado de petróleo.
  • Importar GNL para consumo industrial y doméstico (estimado en 300.000 toneladas mensuales).
  • Ser el proveedor exclusivo de SAMIR durante la renovación de las instalaciones de la refinería de Mohammedia.

Además de SAMIR, el principal mercado de ventas de la división será África.

La SAMIR

La Société Anonyme Marocaine de l’industrie du Raffinage (SAMIR) fue constituida el 1 de enero de 1959.

Actualmente, de manera directa o a través de filiales:

  • Posee la refinería de Mohammedia, la única de Marruecos.
  • Controla el 28 % del mercado marroquí de butano y propano, con 12 centros de distribución y llenado y un terminal en el puerto de Béni Enzar – Nador.
  • Opera el centro de almacenamiento de Sidi Kacem.
  • Gestiona una red de 69 estaciones de servicio (9 propias y 60 con licencia de marca).
  • Participa en otro 60 % del mercado del butano marroquí, distribuido desde el almacén subterráneo de gas en la mina de sal Sidi Larbí.
  • Cuenta con 1.895.000 m³ en tanques de almacenamiento.

Refinería de Mohammedia

El principal activo de SAMIR es la Refinería de Mohammedia, situada a 25 km al norte de Casablanca, sobre un terreno de más de 330 hectáreas, y conectada al terminal petrolero del puerto, a solo 3 km de distancia. También tiene conexión con las redes ferroviaria y vial del país.

La instalación cuenta con:

  • 4 módulos de destilación de crudo
  • 1 módulo de lubricantes y betunes, con capacidad para refinar 10,25 millones de toneladas anuales de mezclas de crudos de Rusia y Oriente Medio.

Solo el módulo CDU 4 fue modernizado en 2012 para producir productos con menos de 10 ppm de azufre. El resto, construido entre 1962 y 1978, necesita ser reemplazado.

Plan de modernización:

  • Construcción de cuatro nuevos módulos de refino con capacidad de 60.000 bpd cada uno (240.000 bpd)
  • Renovación de instalaciones existentes, especialmente CDU4
  • Reconversión del módulo de lubricantes en una planta de producción de lubricantes sintéticos
  • Aumento de la capacidad de almacenamiento en 400.000 m³

La refinería dispone de:

  • 2 muelles de carga y descarga
  • 4 oleoductos de 42″, 36″, 24″ y 16″
  • Capacidad de bombeo de hasta 3.000 m³/h
  • Operación de buques entre 25.000 y 150.000 t (Suezmax)
  • Un atraque adicional para embarcaciones de hasta 6.000 t (lubricantes, butano y otros productos)

SDCC

La Société de Distribution de Carburants et de Combustibles (SDCC) es una filial 100 % propiedad de SAMIR que:

  • Opera una red de estaciones de servicio
  • Gestiona la compra de combustibles para su propia red
  • Comercializa lubricantes y productos bituminosos elaborados por La SAMIR

SONAGRE reforzará sus actividades ampliando la red de estaciones de servicio.

Gas to Power

Alineado con el Plan Nacional de Desarrollo del Gas Natural Licuado (diciembre 2014) y la Hoja de Ruta del Gas (agosto 2021), SONAGRE desarrollará proyectos de Gas to Power y Gas para la Industria a través de La SAMIR.

Incluye:

  • Terminales marítimos para recepción de GNL
  • Unidades de regasificación de GNL
  • Conversión de centrales de carbón en plantas de ciclo combinado con GNL
  • Construcción de un gasoducto de 400 km

El objetivo es un mix energético que garantice estabilidad en la red eléctrica y una transición a energías 100 % renovables. Las centrales de ciclo combinado servirán como respaldo en momentos de baja producción renovable.

También se prevé su futura conversión en plantas totalmente renovables.

El proyecto Gas to Power incluye:

  • Producción y distribución de gas para la industria
  • Construcción de gasoducto
  • Distribución industrial y doméstica
  • Centrales de ciclo combinado

Producción y distribución de GNL

🔹 Planta de Regasificación – Puerto de Mohammedia

  • Capacidad: 10.800 toneladas/día
  • Almacenamiento: 2 tanques de 150.000 m³ cada uno

🔹 Planta de Regasificación – Puerto de Jorf Lasfar

  • Construcción en la ampliación portuaria
  • Mismas capacidades que Mohammedia

🔹 Gasoducto

  • 400 km de tubería de 26″ de diámetro

🔹 Distribución final a consumidores industriales y domésticos

  • A través de la participación de La Samir en SOMAS y SALAM Gaz

🔹 Centrales de Ciclo Combinado con Gas Natural

  • La Samir Power, nueva empresa de generación eléctrica
  • Conversión de centrales de carbón
  • Construcción de al menos 6,3 GW de plantas de ciclo combinado y eólicas marinas en Marruecos

ENERGÍA EÓLICA MARINA

Todos los procesos industriales de SONAGRE han sido diseñados en estricta conformidad con los principios de la Economía Circular, incluyendo la altísima demanda energética de estos procesos, que también debe abordarse desde la misma perspectiva de sostenibilidad.

SONAGRE está comprometida a obtener toda su energía de fuentes verdaderamente renovables. Además, invertirá para aumentar la producción de energía renovable a nivel global, con el objetivo de cubrir, al menos, sus propias necesidades energéticas.

La combinación energética de SONAGRE incluirá todo tipo de fuentes renovables, con especial énfasis en la energía eólica marina.

Venti et Fluctus Mar de STROG

La Samir Power, una nueva empresa de generación eléctrica dentro del grupo La Samir, participará en la construcción y operación del proyecto V&F Mar de STROG, que consistirá en un parque eólico marino de 2,11 GW con 141 aerogeneradores de 15 MW cada uno, instalados sobre estructuras flotantes ancladas a 21 millas náuticas del Cabo Espartel.

El proyecto contará con la infraestructura costera necesaria, incluyendo al menos una subestación eléctrica y una línea de transmisión de 400 kV para conectar los distintos Complejos Sonagre en el Mar de STROG con la red, así como con la red eléctrica nacional de Marruecos.

Proyectos en estudio

La costa marroquí ofrece una de las mayores eficiencias de energía eólica marina del mundo, especialmente en el sur del país. Además, el talud continental se extiende mucho más allá de lo habitual en algunas de las zonas óptimas, lo que convierte a la costa sur de Marruecos en un lugar ideal para la instalación de estructuras flotantes a tal distancia que los paisajes marinos que se disfrutan desde los acantilados y playas permanecen tan inalterados como hoy.

SONAGRE está estudiando grandes proyectos de generación eólica de más de 4 GW en dos áreas frente a la costa sur de Marruecos:

  • Una entre los paralelos 30° 59′ N y 30° 42′ N
  • Y otra entre los paralelos 23° 6′ N y 21° 25′ N
Resumen del Proyecto
Potencia Nominal 2,11 GW
Energía Anual 10.041 GWh
PPA La Samir Power
Estructura Flotante

SONAGRE Galeón II. Estructura semisumergible con ocho flotadores cilíndricos de hormigón y estabilización hidráulica activa controlada por IA
Turbinas 141 wind turbines of 15 MW or larger
Ubicación South coast of the STROG Sea between longitudes -5° 30″ and -6° 00″
Distancia de la costa 21 millas
Profundidad 150-300 m
Voltaje Nominal 66Kv
Ciclo de Vida 25 years
¿Desea más información?