Las baterías de iones de litio (LIB) han permitido el desarrollo de dispositivos electrónicos personales, vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento y respaldo de energía que mantienen en funcionamiento los centros de datos que alojan la nube y todo Internet. Aunque las LIB se consideran el principal motor del transporte ecológico del futuro, lo cierto es que el proceso de producción de una LIB no es ni de lejos respetuoso con el medio ambiente.
Los proyectos de LIB de SONAGRE industrializan a gran escala el éxito de los procesos desarrollados por laboratorios universitarios financiados por empresas asociadas y/o subsidiarias, permitiendo la producción de LIBs utilizando como materia prima componentes procesados de otras LIBs. La LIB de SONAGRE será certificada como Producto de Economía Circular de acuerdo con los principios de la UNECE.
Las LIBs de SONAGRE serán de “ESTADO SOLIDO”, utilizando una tecnología de Litio-Azufre-Grafito y Nitrógeno, siendo esencial el dopaje del electrolito solido de sulfuro con átomos de Nitrógeno, lo que estabiliza la interfaz con el litio y reduce las reacciones que dañan la durabilidad, además de obtener unas LIB más seguras, con menor riesgo de sobrecalentamiento y una vida útil más larga.
La densidad energética de las LIB será de 500 Wh/kg, con una gama de capacidades de almacenamiento de las LIB de SONAGRE basadas en módulos de 600 kg de peso máximo, entre los 100 KWh y los 300 KWh por lo que su uso en automoción, permitirá alcanzar una autonomía de 3.000 km.
Las primera LIB saldan de los módulos de fabricación de SONAGRE en enero de 2027, si bien los cargadores que permitirán una recarga del 10 % al 80 % en menos de cinco minutos no estarán desarrollados por el departamento de I+D+IA hasta finales del 2027.